Estas personas:
- Se sienten bien consigo mismas.
- Se sienten bien en relación con las demás personas.
- Son capaces de enfrentar las demandas de la vida.
A esto se debe el nombre de clima organizacional, ya que esta vinculado al ambiente interno entre los miembros de la organización. El clima organizacional guarda estrecha relación con el grado de motivación de sus integrantes. Cuando ésta es alta, el clima organizacional sube y se traduce en relaciones de satisfacción, animo, interés, colaboración, etcétera. Sin embargo, cuando la motivación entre los miembros es baja, ya sea por frustración o por barreras en la satisfacción de las necesidades, el clima tiende a bajar, y se caracteriza por estados de depresión, desinterés, apatía insatisfacción, etc., y en casos extremos, por estados de agresividad, tumulto, inconformidad, etc., comunes en los enfrentamientos frontales con la organización (huelgas o manifestaciones, etc.).
Factores Motivadores
Como su nombre lo indica, promueven la motivación, incluyen la autorrealización, reconocimiento, responsabilidad y el trabajo mismo.
Estrategias de Motivación al Personal
Existen muchas estrategias de motivación al personal por tal motivo el desarrollo de mejoras al clima laboral esta implícito en estas estrategias.
Para co-crear con tu empresa estrategias de mejora en la motivación de tu personal es importante conocer las causas de Desmotivación dentro de la misma empresa, por ende es recomendable conocer a través de un diagnóstico cuales son las causas negativas dentro de tu entorno laboral, desde esa perspectiva se puede generar antídotos para esta atmósfera.