WhatsApp psicóloga.
Clima y Cultura Laboral

Motivación al Personal

Motivación al Personal

La motivación posee componentes cognitivos, afectivos y de conductas. Las preferencias, persistencia y empeño o vigor son evidencias de los procesos motivacionales internos de una persona que se traducen en la responsabilidad, el cumplimiento, la dedicación, el esfuerzo, la productividad personal frente a la realización de las actividades laborales.

Chiavenato es explícito en este punto, considerando que “el concepto de motivación -nivel individual- conduce al de clima organizacional -nivel de la organización-. Los seres humanos se adaptan todo el tiempo a una gran variedad de situaciones con objeto de satisfacer sus necesidades y mantener su equilibrio emocional. Eso se define como un estado de adaptación. Tal adaptación no solo se refiere a la satisfacción de necesidades fisiológicas y de seguridad, sino también a las de pertenencia a un grupo social de estima y de autorrealización.

La frustración de esas necesidades causa problemas de adaptación. Como la satisfacción de esas necesidades superiores depende en particular de las personas en posiciones de autoridad jerárquica, es importante para la administración comprender la naturaleza de la adaptación y desadaptación de las personas”.

"La adaptación varía de una persona a otra, y en un mismo individuo de un momento a otro. Una buena adaptación denota salud mental. Una de las maneras de definir salud mental es describir las características básicas de las personas mentalmente sanas."

Estas personas:

  • Se sienten bien consigo mismas.
  • Se sienten bien en relación con las demás personas.
  • Son capaces de enfrentar las demandas de la vida.

A esto se debe el nombre de clima organizacional, ya que esta vinculado al ambiente interno entre los miembros de la organización. El clima organizacional guarda estrecha relación con el grado de motivación de sus integrantes. Cuando ésta es alta, el clima organizacional sube y se traduce en relaciones de satisfacción, animo, interés, colaboración, etcétera. Sin embargo, cuando la motivación entre los miembros es baja, ya sea por frustración o por barreras en la satisfacción de las necesidades, el clima tiende a bajar, y se caracteriza por estados de depresión, desinterés, apatía insatisfacción, etc., y en casos extremos, por estados de agresividad, tumulto, inconformidad, etc., comunes en los enfrentamientos frontales con la organización (huelgas o manifestaciones, etc.).

Factores Motivadores

Como su nombre lo indica, promueven la motivación, incluyen la autorrealización, reconocimiento, responsabilidad y el trabajo mismo.

Estrategias de Motivación al Personal

Existen muchas estrategias de motivación al personal por tal motivo el desarrollo de mejoras al clima laboral esta implícito en estas estrategias.

Para co-crear con tu empresa estrategias de mejora en la motivación de tu personal es importante conocer las causas de Desmotivación dentro de la misma empresa, por ende es recomendable conocer a través de un diagnóstico cuales son las causas negativas dentro de tu entorno laboral, desde esa perspectiva se puede generar antídotos para esta atmósfera.

Psicóloga Yuritzin Osuna, de San Cristobal en Chiapas

Yuritzin Osuna

Psicóloga

Yuritzin Osuna es Psicóloga con formación en México y Europa, Maestra en Neurociencias y Directora Clínica del programa Mentes Poderosas de Special Olympics México. Yuri te puede guiar en un camino profundo y humano de Sanar para Crecer y reconectar con tu bienestar emocional.