Sanar para Crecer
¿Dónde se encuentra tu fuente de autoestima y amor? Y ¿Cómo puedo aprender a amarme?
Bienvenida a Sanar para Crecer
Este espacio ha sido creado como un recorrido sanador ideal para personas con depresión, ansiedad, trastornos del sueño, miedos, culpas, enojo y todas aquellas emociones que no les permiten desarrollarse como seres en plenitud.
Durante este recorrido se te irán facilitando técnicas especiales como el Actinaut, con el que podrás liberar emociones negativas que te impiden avanzar en gozo y plenitud hacia tu felicidad. También recibirás herramientas para sanar el pasado, vivir en el presente y construir tu futuro.
Estas herramientas serán de gran utilidad durante toda tu vida. Al ponerlas en práctica, sabrás cómo actuar con conciencia ante las crisis que puedan surgir.
Sanar los Condicionamientos
Comenzaremos por sanar los condicionamientos heredados de nuestros padres: creencias erróneas que determinan nuestro autoconcepto. Esto implicará conocer nuestra "mentira personal", ese agente saboteador que impide lograr nuestras metas. La intención es mejorar la vida de quienes desean sanar para crecer.
¿Quién Soy Yo?
Hola, soy Yuritzin Osuna. Soy psicóloga, especialista en psicología por la Universidad Europea de Madrid, y tengo una maestría en neurociencias. Trabajo con terapias alternativas como el biomagnetismo y la psicoterapia asistida con caballos.
Este espacio fue creado para hablar de temas de interés en salud mental. Me considero activista en salud mental porque he visto las consecuencias de no atender a tiempo situaciones emocionales importantes como duelos, traumas o rupturas.
Las Crisis Emocionales
Muchas veces reprimimos experiencias dolorosas para poder sobrevivir. Vivimos en estados de supervivencia que no nos permiten gozar, decidir con claridad ni avanzar con conciencia.
Hoy en día, como sociedad, somos impacientes y queremos respuestas rápidas. Esta inmediatez ha incrementado los niveles de ansiedad. Las crisis emocionales nos invitan a mirar hacia adentro y resolver heridas no sanadas.
Relaciones y Apego
Las relaciones humanas se han complicado por la dificultad de conectar con uno mismo. Sin un vínculo sano con nosotros, es difícil tenerlo con los demás. Como seres mamíferos, necesitamos afecto, y cuando no lo recibimos, reaccionamos desde el dolor emocional.
Es fundamental desarrollar vínculos desde la conciencia y la corteza prefrontal, entendiendo que nuestras heridas afectan nuestras relaciones.
La Felicidad No Está Afuera
He aprendido que la felicidad no depende de lo externo. Personas con "todo" en lo material pueden estar profundamente tristes. La felicidad viene del interior, de la paz mental y estabilidad emocional.
Por eso, me gusta enseñar a meditar: para salir del engaño y el exceso de estímulos que nos desconectan de lo esencial.
Conciencia y Autoconocimiento
Estamos disociados: mente, emociones y acciones van por caminos distintos. Esta desarmonía genera confusión e impide tomar decisiones saludables.
Conocernos a fondo implica saber cuáles son nuestras heridas de la infancia, nuestras barreras psicológicas y mecanismos de defensa. Cuando actuamos en automático, es el inconsciente quien guía, no la conciencia.
El Verdadero Ser
Venimos a ser, no a hacer. La sociedad nos enseña a hacer cosas, pero en ese hacer acumulamos máscaras que nos alejan de nuestro propósito. El verdadero ser está dentro de nosotros, esperando ser visto.
Es importante quitar esas máscaras puestas para agradar, pertenecer o ser reconocidos. Así podemos reconectar con nuestro propósito de vida.
Tu Propósito Importa
Todos tenemos un propósito. A veces, los condicionamientos nos hacen olvidarlo. Cuando en la infancia nos dicen que no cantemos o que no somos suficientes, apagamos partes esenciales de nosotros.
Es tiempo de reencontrarte con tu propósito. Para mí, acompañar a otros en este proceso es parte del mío. Cada ser humano es una casa interior, y acompañarla es un privilegio.
El Llamado a la Terapia
Si sientes que necesitas ayuda, escúchalo. Existen la terapia, la psicología, la psiquiatría, las neurociencias... todas son herramientas para tu bienestar.
No temas conocerte. Hazlo acompañado de alguien que haya recorrido su propio camino y esté preparado para respetar tu historia, tus heridas y tu corazón.
Tu Dolor Importa
No minimices tu dolor ni tus experiencias. Si no se atienden, saldrán, quizás en forma de crisis. Y aunque las crisis son difíciles, también son perfectas: te muestran lo que no has atendido.
Más amor, más autoconocimiento, más herramientas. Tú tienes un potencial ilimitado. Descubrámoslo juntos.
Un abrazo. Que tengas un excelente día. Bendiciones.